A quien no le gusta disfrutar de la paz interna, y de una vida estable espiritualmente, pero también abundancia económica y material, me atrevo a decir, que a todos.
Un buen día, escuche a un amigo decir: no todos sabemos vivir.!
Caray la verdad que me quedé sorprendido, y con cierta molestia, no lo creía, y dudé en ese momento. hoy sé, que efectivamente
no todos sabemos vivir, además agregaría nos olvidamos de vivir! nos olvidamos de las cosas más simples.
Dedepender y manipular la vida de otro(a), quién no, nos pertenece.
Es el juego que alguna veces jugamos, el chantaje habló por nosotros cuando el miedo apareció, y el temor a cambiar nos amenazó!
Creo que todo radica en las ganas de dar ese paso a la libertad, muchas veces no lo queremos dar porque duele, y duele mucho! pero si no hay dolor no hay crecimiento.
una metafora sobre el tema sería:
Si ir al baño te provoca alivio, porque no disfrutarlo!
acaso nos enseñaron a disfrutarlo? pero si no lo sabemos..... Lo que establece la diferencia es el placer.
Al final nadie sabe para quién trabaja, lo cierto es que nos pasamos la mayor parte de la vida consumiendo, emociones mal sanas, el afecto, el amor y desamor, nada nos pertenece todo lo fabricamos.
Nada nos garantiza que nos quieran, es el sentido de pertenencia el que muchas veces nos arroya, pues TENER ese reconocimiento nos envuelve en una carrera obsesiva y destructiva.
alguien recuerda la película de Robert Redford y Demmi More, "proposición indecorosa." es un tema muy ilustrativo; de nuestra sociedad consumidora de emociones mal sanas, al punto de referencia al cuál quiero llegar, es que nada nos pertenece! estamos conscientes o inconscientes? en plena carrera loca por la vida, persiguiendo la inalcanzable zanahoría.
No dejes de disfrutar allí donde te encuentres, pero no poseas nada. "Nada te pertenece".
no te parece?
Come frutas y verduras alimentante sanamente
Un buen día, escuche a un amigo decir: no todos sabemos vivir.!
Caray la verdad que me quedé sorprendido, y con cierta molestia, no lo creía, y dudé en ese momento. hoy sé, que efectivamente
no todos sabemos vivir, además agregaría nos olvidamos de vivir! nos olvidamos de las cosas más simples.
Dedepender y manipular la vida de otro(a), quién no, nos pertenece.
Es el juego que alguna veces jugamos, el chantaje habló por nosotros cuando el miedo apareció, y el temor a cambiar nos amenazó!
Creo que todo radica en las ganas de dar ese paso a la libertad, muchas veces no lo queremos dar porque duele, y duele mucho! pero si no hay dolor no hay crecimiento.
una metafora sobre el tema sería:
Si ir al baño te provoca alivio, porque no disfrutarlo!
acaso nos enseñaron a disfrutarlo? pero si no lo sabemos..... Lo que establece la diferencia es el placer.
Al final nadie sabe para quién trabaja, lo cierto es que nos pasamos la mayor parte de la vida consumiendo, emociones mal sanas, el afecto, el amor y desamor, nada nos pertenece todo lo fabricamos.
Nada nos garantiza que nos quieran, es el sentido de pertenencia el que muchas veces nos arroya, pues TENER ese reconocimiento nos envuelve en una carrera obsesiva y destructiva.
alguien recuerda la película de Robert Redford y Demmi More, "proposición indecorosa." es un tema muy ilustrativo; de nuestra sociedad consumidora de emociones mal sanas, al punto de referencia al cuál quiero llegar, es que nada nos pertenece! estamos conscientes o inconscientes? en plena carrera loca por la vida, persiguiendo la inalcanzable zanahoría.
No dejes de disfrutar allí donde te encuentres, pero no poseas nada. "Nada te pertenece".
no te parece?
Come frutas y verduras alimentante sanamente
No dejes de disfrutar allí donde te encuentres, pero no poseas nada. Nada te pertenece.
ResponderEliminares la frase q el dia de hoy reflexiono
y es la vdd nada m mertenece
Nada mas acertado que eso .. y aunque deberiamos reflexionarlo , habria que preguntarnos ¿Que hacemos nosotros para que esta vida que no nos pertenece, se hiciera mas nuestra?
ResponderEliminarTienes razón, nada nos pertenece; pero nos aferramos a ello como si fuese todo en la vida olvidándonos de un riqueza espiritual que esa si nos pertenece. Cuando morimos abandonamos todo hasta nuestro juguete favorito, nada nos llevamos. Solo somos un vehículo para servir a Dios y al hombre.
ResponderEliminar